Viaja al pasado con estos mangas históricos de Panini
El cómic es una fascinante ventana a todo tipo de historias y, valga la redundancia, aquellas ambientadas en la historia pasada de la humanidad tienen ese componente realista y reconocible que añade un punto más de interés a la obra. Da igual que luego se dejen llevar por la fantasía o se ciñan al realismo, ¡con esta selección de títulos de Panini Manga viajarás tanto en el tiempo como en el espacio!
ANA DE LAS TEJAS VERDES
Guion y dibujo Yumiko Igarashi
Historia original L. M. Montgomery
Demografía y géneros Shôjo, costumbrismo, drama, histórico
Volúmenes 3 (serie cerrada)
Periodicidad Finalizada
Formato Rústica con sobrecubierta (12,5 x 18,9 cm)
P.V.P. 7,95 €
La autora Yumiko Igarashi es toda una experta en el manga con ambientación histórica, como ha demostrado con obras como Candy Candy, Georgie, Josefina, la emperatriz de las rosas o Romeo y Julieta. En esta ocasión adapta el clásico literario de L. M. Montgomery, cuya historia se sitúa en la Isla del Príncipe Eduardo de Canadá a finales del siglo XIX. Su protagonista es la huérfana Ana Shirley, que es adoptada por la familia Cuthbert para ayudar en su granja. Pronto conquistará a sus nuevos padres y a sus vecinos gracias a su encanto, alegría e imaginación. Todo un icono de la literatura, la pequeña Ana es un personaje fabuloso para el estilo y el talento de Igarashi, lo que da lugar a un manga tan adorable como entretenido y exquisito. Panini también ha publicado las secuelas Ana, la de Avonlea y Ana, la de la isla.
DUR-AN-KI
MANGA PARA ADULTOS
Historia original y supervisión Kentaro Miura
Guion y dibujo Studio Gaga
Demografía y géneros Seinen, acción, fantasía, costumbrismo
Volúmenes 1 (serie cerrada)
Periodicidad Finalizada
Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)
P.V.P. 10 €
Kentaro Miura fue un maestro de la fantasía oscura, pero sus obras tenían una clara inspiración histórica. Por ejemplo, en Berserk aparecían edificios basados en el Alcázar de Segovia, los castillos de Coca y Olite, la iglesia de San Martín de Tours en Frómista, la Mezquita de Córdoba o el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. En Dur-An-Ki, concebido por él y realizado por Studio Gaga, cambió de tercio para ofrecer una historia basada en las mitologías y la historia de Grecia y Mesopotamia, tanto a nivel argumental como visual. Las aventuras de Usumgal, un ser antropomórfico que no es ni divino ni humano, ni hombre ni mujer, recrea el estilo de las leyendas tradicionales de entonces, lo que otorga un mayor atractivo a su relato fantástico.
HOKUSAI
MANGA PARA ADULTOS
Guion y dibujo Shôtarô Ishinomori
Demografía y géneros Seinen, histórico, costumbrismo
Volúmenes 1 (serie cerrada)
Periodicidad Finalizada
Formato Cartoné con sobrecubierta (15 x 21 cm)
Kentaro Miura fue un maestro de la fantasía oscura, pero sus obras tenían una clara inspiración histórica. Por ejemplo, en Berserk aparecían edificios basados en el Alcázar de Segovia, los castillos de Coca y Olite, la iglesia de San Martín de Tours en Frómista, la Mezquita de Córdoba o el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. En Dur-An-Ki, concebido por él y realizado por Studio Gaga, cambió de tercio para ofrecer una historia basada en las mitologías y la historia de Grecia y Mesopotamia, tanto a nivel argumental como visual. Las aventuras de Usumgal, un ser antropomórfico que no es ni divino ni humano, ni hombre ni mujer, recrea el estilo de las leyendas tradicionales de entonces, lo que otorga un mayor atractivo a su relato fantástico.
KIJIN GENTOSHO: CAZADOR DE DEMONIOS
MANGA PARA ADULTOS
Historia original Motoo Nakanishi
Guion y dibujo Yu Satomi
Demografía y géneros Seinen, fantasía, acción, histórico
Volúmenes 5 (serie abierta)
Periodicidad Irregular
Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)
P.V.P. 8,95 €
Kentaro Miura fue un maestro de la fantasía oscura, pero sus obras tenían una clara inspiración histórica. Por ejemplo, en Berserk aparecían edificios basados en el Alcázar de Segovia, los castillos de Coca y Olite, la iglesia de San Martín de Tours en Frómista, la Mezquita de Córdoba o el Palacio de la Aljafería de Zaragoza. En Dur-An-Ki, concebido por él y realizado por Studio Gaga, cambió de tercio para ofrecer una historia basada en las mitologías y la historia de Grecia y Mesopotamia, tanto a nivel argumental como visual. Las aventuras de Usumgal, un ser antropomórfico que no es ni divino ni humano, ni hombre ni mujer, recrea el estilo de las leyendas tradicionales de entonces, lo que otorga un mayor atractivo a su relato fantástico.
RUROUNI KENSHIN, LA EPOPEYA DEL GUERRERO SAMURÁI
Guion y dibujo Nobuhiro Watsuki
Demografía y géneros Shônen, acción, comedia, drama, histórico
Volúmenes 14 (serie cerrada)
Periodicidad Bimestral
Formato Rústica con sobrecubierta (15 x 21 cm)
P.V.P. 16,95 €
Muchos tuvieron su primer encontronazo con el Japón de la era Meiji a través del clásico Rurouni Kenshin, que ahora Panini ha recuperado en formato Maximum. La famosa epopeya de Kenshin Himura comienza en 1878 y tiene un gran interés histórico gracias a su visión sobre el Bakumatsu (1853-1867), un periodo de gran inestabilidad que supuso el final del periodo Edo y del sogunato Tokugawa, con un país dividido política e ideológicamente entre las posturas más tradicionales y aislacionistas y las más progresistas y abiertas al exterior. En este escenario se desarrolla un manga lleno de acción, drama, comedia y romance que se mantiene tan fresco como el primer día. La editorial también publica su secuela, Rurouni Kenshin: Hokkaidô.
GANTZ:E
MANGA PARA ADULTOS
Historia original Hiroya Oku
Dibujo Jin Kagetsu
Demografía y géneros Seinen, ciencia ficción, acción, drama
Volúmenes 6 (serie abierta)
Periodicidad Bimestral a partir de marzo
Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)
P.V.P. 8,95 €
Muchos tuvieron su primer encontronazo con el Japón de la era Meiji a través del clásico Rurouni Kenshin, que ahora Panini ha recuperado en formato Maximum. La famosa epopeya de Kenshin Himura comienza en 1878 y tiene un gran interés histórico gracias a su visión sobre el Bakumatsu (1853-1867), un periodo de gran inestabilidad que supuso el final del periodo Edo y del sogunato Tokugawa, con un país dividido política e ideológicamente entre las posturas más tradicionales y aislacionistas y las más progresistas y abiertas al exterior. En este escenario se desarrolla un manga lleno de acción, drama, comedia y romance que se mantiene tan fresco como el primer día. La editorial también publica su secuela, Rurouni Kenshin: Hokkaidô.