JOHN ROMITA Jr. VISITARÁ LA COMIC CON DEL FESTIVAL METRÓPOLI DE GIJÓN


El festival Metrópoli Gijón celebra, desde el día 30 de junio al 9 de julio, su décimo aniversario con una edición que hará las delicias de la afición comiquera, con un extenso cartel que, como cada año, ofrece conciertos musicales, exposiciones y todo tipo de propuestas relacionadas con la cultura popular, el cine, la televisión, los videojuegos… y los cómics, por supuesto.
Continuando su tradición de acercarnos, en cada edición, a invitados de primer nivel, en esta ocasión contarán con asistentes tan potentes como John Romita Jr., uno de los dibujantes más icónicos y representativos de la historia de Marvel Comics.
El célebre artista (que ya se dejó caer, mediante una charla online, en la edición de 2017 del festival), visita por primera vez nuestro país y será el protagonista de sesiones de firmas, conferencias y encuentros con los lectores en los que los asistentes podrán rememorar su extensa e impresionante carrera en la industria del cómic norteamericano.
Romita Jr. estará presente en la Comic Con los días 6 a 9 de julio.
Hijo de Virginia y John Romita (Sr., cuyos trazos definieron el look más icónico del Universo Marvel), John Romita Jr. creció viendo pasar un desfile de superhéroes por la mesa de dibujo de su padre. Tras estudiar arte y diseño, debutó de inmediato en una Casa de las Ideas que ya había dado hogar a alguna creación suya… ya que de su mente adolescente nació el Merodeador.
Su carrera comenzó con las seis páginas de “Chaos at the Coffee Bean!” (“¡Caos en el Coffe Bean!”), una historia contenida en The Amazing Spider-Man Annual #11 USA (1977), pero fue al siguiente año cuando despegó bajo la armadura de Iron Man al acompañar a David Michelinie y Bob Layton en una etapa inolvidable en la que conocimos a personajes como Bethany Cabe o Justin Hammer. Del mismo modo, cuando a principios de los años ochenta comenzó a ilustrar las aventuras del trepamuros en The Amazing Spider-Man, cocreó a Madame Web junto al guionista Dennis O’Neil, o al Duende junto a Roger Stern. Tras ser el artista del evento marvelita Contienda de Campeones y, durante tres años, de La Imposible Patrulla-X de Chris Claremont, desde 1988 a 1990 Romita Jr. se encargó de dar vida al Daredevil de Ann Nocenti sintiéndose, por primera vez, parte del proceso creativo en una etapa que dejó aún más personajes para la posteridad, como María Tifoidea.
En los noventa se reencontró con varios de esos héroes, como los mutantes con Scott Lobdell a los guiones, Iron Man en “La Segunda Guerra de las Armaduras” de John Byrne, o Daredevil en El Hombre sin Miedo, que en 1993 le reunió con Frank Miller. También ilustró otros como El Castigador en “Zona de Guerra”, Cable en su propia miniserie, o el relanzamiento de Thor junto a Dan Jurgens. Pero fue con su amistoso vecino arácnido con quien cerró la década y cambió de siglo, balanceándose desde Peter Parker: Spider-Man junto a Howard Mackie hasta El Asombroso Spiderman con el guionista televisivo J. Michael Straczynski, con quien firmó increíbles arcos argumentales y un sentido homenaje a las víctimas de los atentados del 11-S.
Los dosmiles le depararían aún más títulos imprescindibles con personajes tan famosos como Lobezno en “Enemigo del Estado”, de Mark Millar, o Hulk con Greg Pak, en el evento World War Hulk… También fue el encargado de volver a presentar y hacer relevantes, en el Universo Marvel moderno, a personajes clásicos como Pantera Negra, en el inicio de la memorable etapa de Reginald Hudlin, o Los Eternos, las creaciones de Jack Kirby, recuperadas por Neil Gaiman en una deliciosa miniserie. Romita Jr. regresó una vez más a la cabecera de Spidey junto al guionista Dan Slott, y de nuevo con Millar, cocrearon un nuevo título propio que rompería con todo, tanto entre viñetas como en la gran pantalla: Kick-Ass.
Romita Jr. lo ha hecho todo, y no sólo en Marvel. En 2014 aterrizó en DC, donde dibujó el Superman de Geoff Johns, All-Star Batman con Scott Snyder, o Superman: Year One, una vez más junto a Frank Miller. Unos años después, a principios de 2021, decidió volver a casa justo a tiempo para la celebración del sexagésimo aniversario de la Primera Familia marvelita, ilustrando Fantastic Four #37 USA: 60 Años… y poco después ayudó a soplar las velas al héroe con el que comenzó su trayectoria en la editorial, como artista de la actual etapa de El Asombroso Spiderman escrita por Zeb Wells… se ve que usar lanzarredes es como montar en bici, no se olvida.




OBRAS RECOMENDADAS


100% MARVEL HC. JOHN ROMITA JR.: LA ERA DE LOS PRODIGIOS
¡Un homenaje sin igual a un artista sin igual! John Romita Jr. es, junto a Jack Kirby y su propio padre, el legendario John Romita, el dibujante que mejor se identifica con La Casa de las Ideas.
A través de este libro, se examina con detalle su larguísima trayectoria de décadas en Marvel. Desde su primera historia, de apenas seis páginas, a las más representativas aventuras de sus etapas en Iron Man, Spiderman, Daredevil, Thor o Hulk, culminando con su triunfal regreso, a tiempo del sexagésimo aniversario del nacimiento de Los 4 Fantásticos.
Además: innumerables extras que repasan a fondo la carrera y la vida de John Romita Jr.
Contiene: The Amazing Spider-Man #229, 230,
Annual #11, The Invincible Iron Man #128, Daredevil #253, The Mighty Thor vol. 2, #1 y 2, The Incredible Hulk vol. 2, #24 y 25 y Fantastic Four #35-680 USA.
Tapa dura. 320 pp.
38,00 €
ISBN: 9788411506304
OBRAS MAESTRAS MARVEL. EL INVENCIBLE IRON MAN DE MICHELINIE, ROMITA JR. Y LAYTON 1 DE 3.
¡Nueva línea editorial! Grandes etapas de la historia de Marvel en formato de lujo y con materiales restaurados cuidadosamente, procedentes de la edición original de Marvel Masterworks.
David Michelinie, Bob Layton y John Romita Jr. trajeron nuevas armaduras y con nuevos coprotagonistas, incluido Jim Rhodes, el futuro Máquina de Guerra, o Bethany Cabe, el gran amor de Tony Stark, pero ante todo presentaron una nueva visión que definió entonces y para siempre al hombre dentro de la armadura. Su Tony Stark es un héroe no por el alcance de su magia tecnológica, sino por su perseverancia frente a sus propias debilidades personales.
¡Esta edición maravillosamente restaurada presenta el comienzo de la reinvención de un icono de Marvel, que culmina en el clásico “El demonio en una botella”!
The Invincible Iron Man #113-128 y Marvel Premiere #44 USA
Tapa dura.
360 pp. 42 €. ISBN: 9788411504140


- 3 jul. 2023
- Sala de Prensa · Panini Comics · Panini Manga