El catàleg de Panini Manga no sols s'amplia amb noves obres, sinó que ara també ho fa amb la incorporació de més títols en llengua catalana, sent el pròxim ni més ni menys que Berserk.
Poc més es pot dir de l’obra mestra de Kentaro Miura a hores d’ara. Un dels mangues més reeixits i populars de la història, i que avui dia continua sent el més venut de Panini, la història de Guts i companyia ha conquistat a milions de lectors gràcies a la seva fascinant combinació de fantasia fosca, acció, aventura, drama i fins i tot romanç, tot acompanyat per un dibuix portentós amb un nivell de detall sorprenent i unes composicions escruixidores. Doncs bé, la seva edició Maximum, l'única íntegra publicada a Espanya i que fa que totes les virtuts de l'obra brillin fins i tot més gràcies a la seva gran grandària, tindrà una versió en català per a gaudi dels lectors a partir de juny i amb una periodicitat bimestral.
La autora Akimi Yoshida vuelve al catálogo de Panini Manga, tras el gran éxito de Banana Fish, con Umimachi Diary, una conmovedora obra que llevará por título en España Nuestra hermana pequeña. Diario de una ciudad costera.
La carrera de David Baldeón ha estado marcada, sin lugar a duda, por los superhéroes. Tras unos primeros pasos de la mano de Cels Piñol y su Fanhunter, así como varios proyectos como ilustrador y animador, incluyendo el storyboard de la película Los cronocrímenes de Nacho Vigalondo, probó suerte en EE. UU., donde se convirtió en colaborador habitual de Marvel y DC. Así, ha participado en cabeceras como Los Vengadores, Batman, Capitán América, Lobezno, X-Men, Dominó, Guardianes de la galaxia, Blue Beetle o Robin, entre otros muchos, por lo que sin duda es un autor ideal para realizar la sobrecubierta alternativa del primer tomo de EVOL, la nueva obra de Atsushi Kaneko que da un giro fresco y original al género de superhéroes.
La espera ha sido más larga de lo esperado, pero por fin llega a España no solo el último arco del anime de Bleach, sino también todas las temporadas anteriores.
La adaptación animada del popular manga de Tite Kubo se emitió entre 2004 y 2012 con un total de 366 episodios producidos por el estudio Pierrot (Naruto, Tokyo Ghoul, Black Clover), pero no fue hasta 2022 cuando comenzó el último arco argumental, Thousand-Year Blood War, que ha conquistado a los aficionados por su gran calidad. Tras los 13 episodios emitidos en otoño del año pasado, la serie continuará este verano. Ahora, podemos disfrutar de todo el anime de Bleachdesde el primer capítulo en Disney+, aunque de momento no tiene audio ni subtítulos en castellano, sino en español neutro, aunque la plataforma ya ha comentado que revisarán el asunto.
La editorial Panini Manga continúa con su labor de recuperación de títulos y en esta ocasión relanzará la obra Afro Samurai, de Takashi Okazaki (guionista y diseñador de personajes del corto El duelo de Star Wars: Visions), en un solo tomo de gran tamaño.
El samurái con pelo a lo afro solo desea una cosa: venganza. De niño presenció cómo su padre murió en un duelo en el que su contrincante le arrebató tanto la vida como la cinta para la cabeza que atestiguaba que era el hombre más fuerte del mundo. Ahora, ya crecido, el samurái huérfano ha conseguido convertirse en el número 2, por lo que tiene derecho a retar a un duelo al asesino de su padre. Lo malo es que, a su vez, cualquier persona puede exigir a nuestro protagonista un duelo. Pero no importa, ¡aunque tenga que matar a toda la gente del planeta, llevará a cabo su venganza!
La autora Ogeretsu Tanaka (Yarichin Bitch Club, Daisy Jealousy, Escape Journey, Neon Sign Amber) sigue profundizando en el universo creado en Love whispers even in the rusted night con The proper way to write love, una recopilación de dos historias cortas, la segunda de las cuales sirve como secuela de la anterior obra. Ambas exploran el lado más amargo del romance, por un lado usando el amor como venganza, y por otro mostrando las consecuencias del maltrato y las conductas tóxicas a través del punto de vista del maltratador. En pocas páginas, Tanaka consigue retratar unos personajes complejos llenos de matices incluso cuando tienen conductas cuanto menos reprobables y relaciones que deben superar obstáculos que a veces parecen insalvables, todo ello con el habitual dibujo preciosista de la autora.
El autor Atsushi Kaneko es, sin lugar a duda, uno de los más peculiares que han pasado por el mercado español. Obras como Deathcoy Wet Moon han demostrado su estilo tan personal, con virtudes que vuelven a brillar en EVOL, su extraordinaria visión sobre el género de los superhéroes.
Uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción en el mangade finales del siglo XX es, sin lugar a duda, Eden: It's an Endless World!, de Hiroki Endô, que ya se publicó de forma inconclusa en España en 2000, pero que ahora regresa como se merece.
La obra más conocida de Kentaro Miura es, sin lugar a duda, Berserk, pero su producción no se limita a la historia de Guts y compañía. Durante sus años como artista creó el Studio Gaga, formado por sus asistentes, cuyo trabajo se convirtió en fundamental para sacar adelante su serie más popular
Nos despedimos de dos de las series de Panini Manga, sendas obras destacadas en sus respectivos géneros que seguro que han cautivado a muchos lectores.