Los personajes que Marvel ha creado, o recreado, en los últimos años van directamente dirigidos a los lectores más jóvenes de la casa. Y las adaptaciones de animación que se están emitiendo en Disney+ buscan el mismo público. En el programa de hoy hablamos de la Chica Luna y de su dinosaurio rojo, de la serie de dibujos y de los cómics, con la ilustradora Natacha Bustos, la dibujante principal de la serie original Moon Girl and Devil Dinosaur.
La actualidad nos ha traído una oleada de despidos en Disney y Marvel, entre los que destacan dos grandes nombres: Victoria Alonso, uno de los pilares de Marvel Studios desde 2006, y Ike Permuttler, jefe de Marvel Entretaintment… y en última instancia responsable de toda la división encargada de sus cómics, desde nada menos que 1995.
Hemos hablado ya de muchas adaptaciones de Marvel a otro medio pero… ¿Y cuándo ocurre al revés? En los años setenta, las licencias acabaron salvando a una Marvel Cómics en necesidad de renovación, y por eso repasamos algunas de las licencias externas que han acabado llegando a las viñetas, tan importantes como un Conan el Bárbaro que alcanzó la cumbre de su popularidad, o tan intrincadas en la continuidad marvelita como ROM o Micronautas.
Con ocasión del estreno de Ant-Man y La Avispa: Quantumania, mañana viernes, recuperamos nuestras reseña de su primera entrega, y hoy continuamos con el Daily Bugle: Edición Cine de la segunda, publicada originalmente en Marvel Age #33 (septiembre de 2018):
Spiderman Noir, la versión en blanco y negro ambientada en los años 30 del Hombre Araña, es el protagonista de un nuevo proyecto de serie de televisión de imagen real que produce Sony y que se emitirá por Amazon Prime.
Con ocasión del estreno de Spider-Man: Cruzando el MUltiverso, recuperamos la reseña de su primera entrega en el Daily Bugle: Edición Cine, publicada originalmente en Marvel Age #37 (enero de 2019):
Se acercan las fiestas navideñas, un buen momento para celebrar y revivir viejos recuerdos... Con la excusa del Especial Felices Fiestas de Guardianes de la Galaxia repasamos la improbable trayectoria del grupo de cómic de culto a fenómeno de masas. Además, nosotros no tenemos a Kevin Bacon pero sí a María Garrido de Vega, miembro del equipo de traductores del videojuego Marvel's Guardians of the Galaxy, que ha trasladado el espíritu de los personajes a las consolas.
Continuando nuestro repaso por las reseñas del Daily Bugle: Edición Cine, y mientras preparamos el próximo podcast de Thor: Love & Thunder, aprovechamos para recuperar nuestra reseña de la anterior entrega en Marvel Age #25 (enero de 2018):
Novena entrega de nuestro repaso cronológico por las reseñas del Daily Bugle: Edición Cine, en la que recuperamos y actualizamos la sección publicada originalmente en Marvel Age #32 (agosto de 2018):